Evite fraudes con su tiempo compartido

advanced divider
ÚLTIMAS NOTICIAS

Compartir:

advanced divider

Fraudes en el Tiempo Compartido

¿Debo vender mi tiempo compartido en México?

Si usted es dueño de un tiempo compartido en México y alguien lo contacta por teléfono o por correo electrónico ofreciéndole comprarlo, debe tener mucho cuidado.

Es posible que le ofrezcan un precio muy atractivo por él, le envíen documentos escaneados para comprobar su identidad y un contrato firmado. Es posible que le compartan un sitio web y un número de teléfono donde pueda verificar que representan a una corporación legítima o que son intermediarios de un comprador legítimo.

Obviamente, muchas personas están interesadas en vender sus tiempos compartidos a un precio excelente. Cuando los supuestos compradores tienen el interés de alguien, le dicen al vendedor que debe realizar algunos trámites en México antes de recibir el pago por la compra. A veces, incluso se ofrecen a realizar los trámites ellos mismos en nombre del vendedor.

Los compradores convencen a los vendedores de que deben obtener un número de identificación fiscal, un certificado de naturalización del gobierno mexicano y/o cualquier otro documento oficial. Por lo general, los vendedores están ansiosos por vender el tiempo compartido y, finalmente, aceptan obtener ayuda de los compradores para realizar los trámites necesarios en su nombre. Esto es cuando los supuestos compradores o intermediarios solicitan una transferencia de dinero de los vendedores a una cuenta bancaria mexicana para pagar los trámites; en ocasiones dicen que el pago de la compra ya fue depositado en una cuenta bancaria en México y que está pendiente o listo para ser transferido al vendedor una vez que se realicen los trámites.

Después de que los vendedores transfieren el dinero para los trámites, nunca reciben el pago por la compra y luego se dan cuenta de que han sido víctimas de fraude. Si los vendedores no transfieren el dinero, los supuestos compradores siguen presionando, a veces incluso amenazando a los vendedores.

Aconsejamos a los propietarios de tiempos compartidos que si están interesados en vender, lo hagan a través de un notario público o una agencia inmobiliaria en México. Un notario público o un agente inmobiliario ayudará al vendedor a pagar los impuestos aplicables y realizar los trámites necesarios. No se recomienda transferir dinero bajo ninguna circunstancia antes de recibir el pago por la venta.

Se han presentado casos en los que alguien contacta a quienes han sido víctimas de este tipo de fraude por teléfono o correo electrónico, ofreciéndoles el reembolso del dinero que pagaron y posteriormente perdieron. En ocasiones se hacen pasar por funcionarios del gobierno o por abogados comisionados por el gobierno mexicano para realizar reembolsos. Los individuos que llaman a las víctimas suelen pedirles que les transfieran algo de dinero por adelantado por diferentes motivos: impuestos, comisiones bancarias, etc. Muchas de las víctimas transfieren aún más dinero y nunca obtienen nada a cambio.

Por regla general, si una víctima de fraude no ha presentado una denuncia penal, no se puede abrir una investigación policial y, sin una investigación, no hay posibilidad de recuperar el dinero de estos delincuentes.

En caso de que le ocurra algo de lo mencionado anteriormente, lo primero que debe de hacer es contactar a su club para informar lo que sucede y realizar una demanda.

"Para obtener más información sobre si deberías vender tu tiempo compartido en México, puedes consultar la declaración oficial de la Embajada de México en Canadá: ¿Debería vender mi tiempo compartido en México?."

es_MX

Política de privacidad

I. Responsable de la protección de sus datos personales.

Promotora Sunset Beach Club S.A. de C.V.en lo sucesivo denominado Promotora Sunsetcon domicilio en Boulevard Kukulcán, kilómetro 10 Manzana 51, Lote 13-B Zona Hotelera, Código Postal 77500, Cancún Quintana Roo México, es responsable de la recolección y uso de los datos personales requeridos al socio vacacional del club, en términos de las reglas establecidas por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares LFPDPPP, así como en lo dispuesto por los artículos 1º, 3º y 5º del Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679. (GDPR).

II. Datos recogidos y uso de la información solicitada a nuestros clientes.

Los datos personales recogidos a través de formatos físicos en hoteles, por teléfono, o por medios electrónicos (online) a través de nuestras páginas web, serán utilizados para iniciar, administrar y mantener los servicios ofrecidos a nuestro club de socios vacacionales.

a) Datos generales

Los datos generales solicitados en nuestros formularios, tales como: nombre, sexo, firma, dirección particular, número de teléfono, número de móvil, correo electrónico, fecha de nacimiento, trabajo, ciudad de residencia, dependientes económicos, país, documento nacional de identidad o pasaporte, se utilizarán para los siguientes fines esenciales:

  1. Empezar a prestar los servicios que los clientes contraten con la empresa;
  2. Cargar la información de nuestros socios vacacionales en nuestros sistemas y base de datos para prestar y administrar los servicios contratados;
  3. Crear los archivos electrónicos y en papel de nuestros clubes miembros de vacaciones;
  4. Llevar a cabo la verificación de sus datos personales recogidos por nuestro Centro de llamadas;
  5. Para cumplir las distintas leyes que regulan nuestros servicios y actividades;
  6. Para atender reclamaciones y consultas, y para facilitar a nuestros clientes información relacionada con las reservas o cancelaciones de viajes recibidas por nuestro Centro de Atención Telefónica;
  7. Confirmar, verificar, corregir y actualizar los datos personales;
  8. Llevar a cabo la firma del contrato;
  9. Administrar sus datos personales en la sala de ventas y Área de contratación;
  10. Cobrar por nuestros servicios y por las gestiones de cobro con respecto a los créditos que no se pagan a su vencimiento;
  11. Para cobrar servicios y programas pagados electrónicamente con tarjeta de crédito;
  12. Cobrar gastos o tasas adicionales por los servicios extra contratados
  13. Identificar correctamente a nuestros clientes como socios del club de vacaciones o invitados.

Además, esta información puede utilizarse para los siguientes fines no esenciales:

  1. a) Para enviar a nuestros socios de vacaciones ofertas, descuentos, tarifas especiales y otras ventajas;
  2. b) Mejorar nuestra oferta de vacaciones enviando su información a nuestros socios comerciales;
  3. c) Con fines estadísticos,
  4. d) Con fines promocionales y de marketing.

b) Datos financieros y patrimoniales

Los datos financieros y patrimoniales recabados tales como número de tarjeta de crédito, cuenta bancaria, ingresos mensuales e ingresos adicionales, serán utilizados para analizar el perfil financiero de nuestro club de socios vacacionales y clientes con el fin de otorgarles acceso a promociones y programas basados en sus características económicas. Asimismo, se podrá requerir información adicional en cumplimiento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia lícita (LFPIORPI).

De acuerdo a la Ley de Privacidad Mexicana, se requiere obtener el consentimiento expreso de los huéspedes y clientes para poder utilizar y tratar sus datos financieros y patrimoniales para las distintas finalidades y usos antes descritos. Por lo que en cumplimiento a la ley, solicitaremos su autorización expresa y por escrito al momento de la recolección de datos, informándole de las consecuencias legales de su decisión de otorgarla o no.

III. Transferencia de datos.

Los datos personales recogidos por Promotora Sunset podrán ser transferidos a empresas que coadyuven en la prestación de algunos de los bienes y servicios solicitados por nuestros clientes, lo cual es necesario para cumplir con la prestación de los servicios que se contraten, así mismo podrán ser transferidos a empresas que elaboren perfiles y tendencias de consumo para nuestro club de socios vacacionales, por lo que no será necesario contar con el consentimiento expreso del titular de los datos para esta transferencia de conformidad con el artículo 37 fracción VII de la LFPDPPP, así como la disposición contenida en el artículo 49 del GDPR.

IV. Utilización de imágenes.

Promotora Sunset podrá utilizar, imprimir, reproducir y publicar cualquier imagen o imágenes captadas de socios, club de socios de vacaciones, invitados, beneficiarios y personas a las que se haga referencia en medios impresos, electrónicos (blogs, redes sociales privadas como Facebook, página web) y en sus retransmisiones, con el fin de documentar los eventos que se celebren, como la entrega de premios y recompensas. Sean las imágenes captadas por Promotora Sunset propia o a través de proveedores externos contratados para estas actividades.

Cuando se vaya a utilizar la imagen de algún invitado, socio, familiar, cliente, colaborador o referido con fines publicitarios, se requerirá su consentimiento expreso.

V. Restricciones al uso o divulgación de datos personales.

Quienes deseen limitar el uso y divulgación de sus datos personales pueden inscribirse en la «lista de no llamar» administrada por la PROFECO. Para más información, visite http://rpc.profeco.gob.mx/ o envíe un correo electrónico a datospersonales@sunsetworld.net solicitar que dejen de ponerse en contacto con usted para estos fines.

VI. Derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, y retirada del consentimiento.

Titulares de datos personales recogidos por Promotora Sunset puede solicitar el acceso, rectificación, cancelación, oposición o retirada de su consentimiento por correo electrónico a datospersonales@sunsetworld.net.

VII. Gestión de datos en línea.

Esta sección describe el uso de sus datos personales en los siguientes sitios web:
www.sunsetworldresorts.com

Cookies: Una cookie es información que un portal de Internet envía a su ordenador y que se almacena en su disco duro. Podemos utilizar la información almacenada en la cookie para facilitar el uso de nuestro sitio web.

Redes sociales: La información publicada por los usuarios de las redes sociales está sujeta a las condiciones establecidas por el proveedor de las redes sociales.

VIII. Reclamaciones relativas al uso de sus datos personales.

Si cree que se han vulnerado sus derechos en materia de protección de datos, puede presentar una denuncia ante el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI). Para más información, visite www.inai.org.mx.

IX. Más información - Oficina de Privacidad.

Si tiene preguntas, póngase en contacto con nuestro Responsable de protección de datos en datospersonales@sunsetworld.net.

X. Actualizaciones

El presente Aviso de Privacidad entra en vigor el 1 de enero de 2012 y podrá ser modificado. Las actualizaciones se publicarán en nuestros sitios web enumerados en la sección VII.

Última actualización: 1 de junio de 2020